%2011_17_18.png)
1° Congreso Iberoamericano sobre Enseñanza, Aprendizaje e Identidad Dialógica
27 - 29 junio 2023 | Universidad Iberoamericana, Puebla, México
En cieLOg2023 dialogaremos sobre los cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje dialógicos, así como en la identidad de los aprendices y docentes. Para ello, organizaremos las ponencias y propuestas bajo 4 líneas temáticas principales:
01
Los cambios derivados de reformas curriculares, innovaciones educativas, situaciones de confinamiento (p.e. COVID19), docencia online e híbrida, etc.
03
Los cambios derivados de problemas de sostenibilidad de la convivencia, el medioambiente, la actitud democrática y ciudadana.
02
Los cambios derivados de situaciones de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión (diversidad funcional, cultural, de género, etc.).
04
Los cambios derivados de factores socio-emocionales, incidentes críticos, ética del cuidado, etc.
REGISTRO DE CONTRIBUCIONES
-
Todas las propuestas deberán enviarse a través de escritos de máximo 6,000 palabras con los datos de adscripción de los(as) autores sin contar referencias.
​
-
Todas las contribuciones deben emplear el formato APA 7ma edición e identificar nombre(s) de autor(es), adscripción y correo electrónico de contacto.
​
-
Máximo 5 autores por trabajo.
​
-
Las referencias deberán ser únicamente las empleadas dentro de los trabajos de los(as) participantes.
​
-
Se aceptarán contribuciones en español, inglés y portugués.
Ponencias
Las ponencias serán presentadas en sesiones colectivas agrupadas por temática y ponencias similares.. Se podrán proponer ponencias de tres tipos:​
​
​
Reportes Parciales o Finales de Investigación
​
Proyectos de investigación educativa empírica con avances y hallazgos parciales o finales. Tu contribución debe contener lo siguientes apartados:
​
-
Título del trabajo.
-
Autores.
-
Línea temática.
-
Introducción.
-
Metodología.
-
Resultados.
-
Discusión.
-
Referencias.
​
​
​
​
​
​
​
Aportes Teóricos​
Ensayo en el que se analiza algún aspecto sobre las líneas temáticas del congreso.
​
-
Título del trabajo.
-
Autores.
-
Línea temática.
-
Desarrollo del ensayo.
-
Discusión o conclusiones.
-
Referencias.
​
​
​
​
​
​
​
Intervenciones Educativas
Proyectos de intervención que narran experiencias en relación a las líneas temáticas del congreso.​
​
-
Título del trabajo.
-
Autores.
-
Línea temática.
-
Introducción.
-
Descripción de la intervención.
-
Resultados de la intervención.
-
Discusión y recomendaciones.
-
Referencias.
​
​
​
Pósters o carteles científicos
Los pósters o carteles científicos son un medio de comunicación eficaz y sintético para la comunidad científica. Se espera que el(la) participante debe traer impreso el póster de 90 centímetros de ancho y 120 centímetros de largo. Los pósters pueden contener el mismo tipo de contribuciones que las ponencias (reportes parciales o finales de investigación, aportes teóricos o intervenciones educativas) y deberán contener los elementos descritos en su respectivo apartado. La extensión máxima de los pósters será de 800 palabras considerando referencias.​
​
​
​
​
​
FECHAS

Call for Papers
Extensión de plazo: 14 de abril, 2023

Dictaminación
24 de abril, 2023 (para las personas que realizaron envíos antes del 31 de marzo)
​
30 de abril, 2023 (para las personas que realizaron envíos al 14 de abril)

Congreso
27 - 29 de junio, 2023
INSCRIPCIONES
Agradeciendo por tu interés en el evento, informamos que todos los tipos de inscripciones están agotadas.
​
Público general:
-
Inscripción temprana (al 30 de abril de 2023): $1,200.00 pesos mexicanos (AGOTADO).
-
Inscripción regular (después del 30 de abril de 2023): $1,500.00 pesos mexicanos (AGOTADO).
​
Estudiantes:
-
Inscripción temprana (al 30 de abril de 2023): $900.00 pesos mexicanos (AGOTADO).
-
Inscripción regular (después del 30 de abril de 2023): $1,200.00 pesos mexicanos (AGOTADO).​
​
Adicionales (se pagan al momento de la inscripción):
-
Vista a la Ciudad de Puebla (evento del 27 de junio, 2023): $350.00 pesos mexicanos (AGOTADO).
-
Cena de gala (evento del 28 de junio, 2023): $600.00 pesos mexicanos (AGOTADO).
​
Sólo conferencias magistrales vía Web:
-
Plazo máximo al 15 de junio: $400.00 pesos mexicanos (opción disponible del 01 de mayo al 15 de junio).
​
​
​
​
​
​
Paquetes disponibles
Inscripción Estudiantes
Precio temprano: $900 MXN
Precio regular: $1,200 MXN
AGOTADO
Inscripción Estudiantes + Tour
Precio temprano: $1,250 MXN
Precio regular: $1,550 MXN
AGOTADO
Inscripción Público General
Precio temprano: $1,200 MXN
Precio regular: $1,500 MXN
AGOTADO
Inscripción Público General + Tour
Precio temprano: $1,550 MXN
Precio regular: $1,850 MXN
AGOTADO
Conferencias Magistrales vía Web
Plazo máximo: 15 de junio.
Precio regular: $400 MXN
AGOTADO
Inscripción Estudiantes + Cena
Precio temprano: $1,500 MXN
Precio regular: $1,800 MXN
AGOTADO
Estudiantes + Cena + Tour
Precio temprano: $1,850 MXN
Precio regular: $2,150 MXN
AGOTADO
Inscripción Público General + Cena
Precio temprano: $1,800 MXN
Precio regular: $2,100 MXN
AGOTADO
Inscripción Público General + Cena + Tour
Precio temprano: $2,150 MXN
Precio regular: $2,450 MXN
AGOTADO
Consideraciones adicionales
Al concluir el congreso, se publicarán memorias del evento como novedad y un monográfico en la revista DIDAC a los mejores trabajos.